Xi'an

Guía Rápida de Xi'an


Xianel punto de partida de la Ruta de la SedaXian goza de igual fama que Atenas, El Cairo y Roma como una de las cuatro principales capitales de la antigua civilizaciónXian, la ciudad eterna, registra los grandes cambios de la nación china como un libro de historia vivaXian, el lugar de nacimiento de una antigua civilización en la cuenca del río Amarillo Xian, la capital más antigua con 13 dinastías y más larga de China por 1100 años Llamado Chang'an en la antigüedad,Durante el desarrollo de 3.100 años de Xi'an, 13 dinastías, como el Zhou occidental (siglo XI a. C. - 771 a. C.), Qin (221 a. C. - 206 a. C.), Han occidental (206 a. C. - 24 d. C.) y Tang (618 - 907 ): Ubicaron sus capitales en el centro de China.

La historia Y El presente

Hablando de Xi'an, debo decir que las dos dinastías más prósperas de China han disfrutado de la reputación de los dos imperios en la historia mundial, el imperio Han y Tang

La dinastía Han, que sucedió a la dinastía Qin, inicialmente eligió Luoyang, al este, como su capital, pero hacia el 202-200 aC empezó la construcción de Changan, al sur de la capital Qin, la primera gran ciudad en la historia china. Fue bajo el emperador Wu Di (141-87 aC) que se envió la primera misión china a Asia Interior, un evento que se considera que marca el inicio de la Ruta de la Seda. En el mismo emperador WU, un eunuco llamado CaiLun inventó el paper que era un gran éxito para intercambio de occitental y oriental. Un poema escrito en el año 292 evoca la desolación de la ciudad.

La ciudad continuó siendo la principal capital del imperio y llegó a su mejor período bajo la dinastía Tang (618-907). "Changan era la ciudad más populosa, cosmopolita y civilizada del mundo, ocupaba unos 87 km2 y tenía alrededor de un millón de habitantes que era la primera ciudad que posía la población más de un million.

La época Tang está considerada la edad de oro en los anales de historia china, marcada por un periodo de dominio militar y político sin precedentes del continente asiático. Es también notable por su gran prosperidad material, elevados logros artísticos y culturales, y un nivel de interés y tolerancia respecto a las culturas y religiones extranjeras que convirtieron Chang'an, la capital Tang, en la ciudad más cosmopolita del mundo. Miles de mercaderes y artesanos extranjeros vivían en Changan y otras grandes ciudades del imperio, mientras los seguidores del Budismo, el Zoroastrismo, el Maniqueísmo, el Islam y el Nestorianismo rendían culto según sus propias costumbres en templos, mezquitas o iglesias, algunas de las cuales se construyeron con fondos donados por la corte Tang.

Con la caída de los Tang, a principios del siglo X, Changan decayó rápidamente. Sin embargo, continuó jugando un papel importante en el comercio con occidente y experimentó una recuperación bajo los Ming que empezó a finales del siglo XIV. La puerta sur (Nan Men) fue construída en 1370-1373. La torre de la campana (Zong Lou) situada en la intersección de las principales calles norte-sur, en el centro exacto de la parte amurallada de la ciudad, se construyó en 1384 (y fu después reconstruida varias veces). La ciudad preserva aún algo de su antigua cultura cosmopolita, especialmente en su gran comunidad musulmana. 

Xian ahora cuenta actualmente con una población superior a los diez millones de habitantes y está experimentando un crecimiento urbanístico espectacular, lo que la convierte en la mayor urbe del noroeste de China y en la cuarta en importancia del país. Aunque el 99 por ciento de sus habitantes pertenecen a la mayoría han, viven en ella unos 60.000 musulmanes de la minoría hui que conservan sus tradiciones, religión, idioma y cultura. Aunque todos hablan la lengua china, el dialecto de Shaanxi (陕西话), posee una fuerte influencia del mandarín estándar, a pesar de conservar mucha gramática y pronunciación del chino clásico.

Por ubicado en la parte justamente central del país, Xian se ha convertido en un centro ferroviario y de carreteras. La línea ferroviaria este-oeste de Longhai, que pasa por la ciudad, se extiende desde los puertos marítimos orientales a lo largo de la costa hasta Gansu, Xinjiang y los países de Asia Central hacia el oeste. Una densa red de carreteras conecta Xian con otras ciudades dentro de Shaanxi, así como con las de las provincias vecinas, y las autopistas conectan Xian con otras ciudades importantes de la región. Un aeropuerto internacional regional, al noroeste de la ciudad, tiene servicio a la mayoría de las principales ciudades continentales y Hong Kong, así como a varios destinos extranjeros.El turismo, basado en los numerosos monumentos históricos de la ciudad y una gran cantidad de antiguas ruinas y tumbas en los alrededores, se ha convertido en un componente importante de la economía local, y la región de Xi'an es uno de los destinos turísticos más populares del país.

Xian es un centro de educación superior conocido por sus escuelas tecnológicas. En total, hay más de 30 universidades y colegios en la ciudad y sus alrededores. Los más conocidos son Xi'an Jiaotong University, Northwest University, Xi'an Polytechnic University, una escuela de medicina, Xi'an University of Technology, Xi'an University of Architecture and Technology, y Xidian University, esta última especializada en electrónica y tecnología de la información. 



56578e9fe8cac688451967292f2f2099.png

¿Qué ver en Xi'an?  


Los Guerreros de Terracota

El 29 de marzo de 1974, un equipo de trabajadores que cavaba un pozo cerca de la ciudad Xian,encontró una cabeza de un infantería de terracota. Estas excavaciones desenterraron uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de la historia, que había permanecido oculto al mundo durante casi 2.200 años: todo un ejército de terracota con más de 8.000 soldados, una caballería de 150 animales, 130 carros tirados por otros 520 caballos y hasta 40.000 puntas de flecha, junto con docenas de espadas, lanzas, ballestas y otras armas de bronce. 

El ejército de terracota sirvió para satisfacer las ambiciones del Qin Shi Huang, el primer emperador de China (260 a.C.-210 a.C.), que quería seguir manteniendo su poder en otro mundo por la mentalidad de los antiguos chinos que veían la muerte como una continuación de la vida terrenal, por lo que cuando una persona moría dentro de la tumba se colocaba todo lo que necesitaría para el viaje final. Qin Shi Huang quiso llevarse su poderío militar después de la muerte y ordenó construir el ejército poco después de convertirse en emperador en el año 247 antes de nuestra era.

Antes que él, los gobernantes chinos preferían llevarse al otro mundo soldados de carne y hueso, pero la corte del primer emperador le convenció de que no siguiera con la tradición, que ya empezaba a despertar el descontento entre la población. Qin Shi Huang mandó entonces elaborar miles de soldados de terracota que serían enterrados cerca de su sepulcro.

La construcción de la necrópolis duró 38 años con el sudor de más de 700.000 trabajadores y artesanos. Una de las particularidades de los Guerreros de Xian es que cada estatua está esculpida de manera muy detallada y es única: cada soldado tiene un rango militar y armas diferentes, así como rasgos faciales y expresiones únicas.

También hay datos de que Qin Shi Huang tomaba pastillas de mercurio con el objetivo de lograr la inmortalidad. Paradójicamente, la ingesta de mercurio fue probablemente lo que le causó la muerte.

Sin embargo, todo ello no excluye que los herreros y artesanos chinos emplearan otras técnicas de conservación para asegurar que su legado perdurara a través de la existencia inmortal de su emperador. Según la coautora del estudio Xiuzhen Li, aún es posible que la dinastía Qin desarrollara algún misterioso proceso tecnológico, y esto es algo que deberá seguir investigándose.Montañas Hua, una elevación rocosa dividida en diversos picos y totalmente accesible. La cima más alta tiene una altura de aproximadamente 2.200 m y se encuentra a unos 120 km al este de Xian. En ella se pueden visitar templos taoístas como el de Dongdao, Yuquan o Zhenyue.


La muralla de Xian

La muralla de Xian es uno de los vestigios de su glorioso y magnífico pasado, una de las fortificaciones mejor conservadas de toda China cuya grandiosidad no es solo turística, sino por haberse convertido en uno de los mayores sistemas defensivos de la antigüedad.

Como tantas otras ciudades chinas, Xian tiene su Torre de la Campana y su Torre del Tambor, antiguamente empleadas para señalar las horas, los cambios de guardia, o en este caso, el comienzo y el final del día. En Xian estas torres se encuentran en una de las principales arterias del centro; la de la Campana concretamente, sobre una rotonda. Puede parecer una tontería, pero cada vez que pasaba frente a ellas no dejaba de sorprenderme cómo estas estructuras del siglo XIV han conseguido integrarse de tal manera en el paisaje urbano de la ciudad.
El famoso barrio musulmán es uno de los lugares más llamativos de Xian, donde se encuentra la Gran Mezquita. En dicha zona se pueden degustar famosos platos, que pertenecen al alma de la tradición culinaria étnica de China, y en sus calles se cocinan especialidades locales como, por ejemplo, pastelitos de cacahuete, que se elaboran a mano y golpeando la masa.

554260859.jpg

Torre de la Campana se encuentra en el centro de Xi'an, que es la torre de campana más grande y la mejor conservda de China. Con una altura de 36 metros, se ha convertido en el edificio emblemático de esta ciudad antigua.

Situado al noroeste de la Torre de la Campana, la Torre del Tambor consiste en su hermana arquitectónica. Es la torre de tambor más grande y mejor conservada de China.

269638205.jpg

La Gran Pagoda del Ganso Salvaje es un edificio emblemático de la torre de ladrillo cuadrada más antigua y grande de la dinastía Tang. Como pagoda de budismo, presenta la tecnología arquitectónica de los chinos antiguos.

Con menor tamaño que la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, así que la Menor Pagoda del Ganso Salvaje tiene su nombre. Esta obra contiene 13 pisos presentes con una altura de 43,4 metros.

微信图片_20190905101030.jpg

El monte Hua consiste en uno de los cinco montes más importantes de China. Se caracteriza por el senderismo más escarpado y peligroso, y templos taoístas en la cumbre. Para hacer un recorrido, se necesita valor y energía.

455082179.jpg

La Gran Mezquita es una combinación arquitectónica perfecta de China y Islam. Este complejo de edificios antiguo posee muchas reliquias de escrituras y muebles.


Denomiado como ''Perla brillante de la ciudad antigua'', el Museo de Historia de Shaanxi se trata del primer gran museo moderno a nivel estatal de China. Las reliquias culturales son numerosas y variados de alto grado y gran valor.

兵马俑 (1).png

El Templo de los Ochos Inmortales representa el templo taoísta más grande y famoso de Xi'an. Los devotos ofrenda homenaje a los dioses diferentes en este lugar sagrado.

El Templo de los Ochos Inmortales representa el templo taoísta más grande y famoso de Xi'an. Los devotos ofrenda homenaje a los dioses diferentes en este lugar sagrado.

Podemos entender completamente el origen del taoísmo y su influencia en todos los aspectos de la vida del pueblo chino. La historia de los Ocho Inmortales cruzando el mar es una manifestación de la determinación y la sabiduría del pueblo chino para enfrentar las dificultades.

八仙庵1.jpg


Anterior Siguiente

Descubrir más ciudades