FAST -- Que el mundo conozca a Guizhou nuevamente

Para los extranjeros, el nombre "Guizhou" puede ser poco conocido, pero esta provincia recibió más de 900 millones de turistas en 2019, más que Yunnan y Sichuan. Muchos vienen atraídos por el bosque de Karst más grande del mundo, el “Libo Karst” (Patrimonio Mundial de Guizhou en 2007). Aunque Guizhou ocupa aproximadamente la misma superficie que Uruguay, se considera una provincia pequeña para los estándares chinos.

La vida para los habitantes de esta tierra misteriosa y llena de leyendas no ha sido fácil, es más, se dice que en Guizhou "no hay más de tres días soleados seguidos, no hay tierra plana de más de 3 pulgadas y el pueblo no tiene más de tres monedas en el bolsillo". Debido a su geografía y sus características climáticas, la gente de Guizhou ha tenido que trabajar muy duro durante miles de años para salir de las montañas y desarrollar su economía. En la actualidad, más de 190 países y regiones tienen relaciones económicas y comerciales con esta provincia.

Algunos de los productos locales que más salida han tenido han sido la salsa de chile Laoganma, que se puede encontrar en cualquier supermercado chino desde Tokio hasta Madrid; o el moutai, una bebida china con un contenido de alcohol de más del 54%, mundialmente conocida por su sabor y su aroma, y que se ha convertido en un elemento indispensable en las cenas estatales con invitados extranjeros.

Guizhou no solo ha exportado este tipo de productos al mercado extranjero, también es conocida por la canción del grupo étnico dong que se inscribió en 2009 en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad o, por ejemplo, por Zou Shiming, más conocido como «El Canelo Chino», el luchador local que actualmente ostenta el título de campeón mundial de la WBO en peso mosca.

Aunque uno de los mayores atractivos del Guizhou, especialmente para los amantes de la astronomía y la tecnología en general, es el telescopio esférico de apertura única más grande del mundo: el "FAST", por sus siglas en inglés (Five-hundred-meter Aperture Spherical Telescope). Este telescopio se localiza, específicamente, en la aldea de Da Wo Dang.

288297440.jpg

La selección de la ubicación del FAST no fue un asunto baladí, pues debía cumplir una serie de requisitos indispensables: poseer una depresión de 300 metros de diámetro lo más redondeada posible con una buena capacidad de drenaje para evitar la acumulación de agua por lluvias, ser un sitio aislado de zonas urbanas, carecer de interferencias de radio, ser una zona estable con poca posibilidad de terremotos y no tener depósitos minerales importantes bajo la tierra. Tras muchos estudios y descartes, la depresión de Da Wo Dang quedó como la mejor candidata.

La finalización de FAST significa que China estará en la posición de liderazgo en la observación del espacio exterior en los próximos 30 años; de hecho, desde que comenzara su actividad hasta el 28 de agosto de 2019, el FAST ya ha encontrado 132 candidatos de púlsar de alta calidad, de los cuales 93 han sido identificados como púlsares recién descubiertos.

Ahora, todo el pueblo se ha ambientado con temáticas cósmicas: con numerosos murales representando las constelaciones, con un parque temático astronómico y con una torre astronómica del espacio-tiempo, hasta las habitaciones del hotel están equipadas con un telescopio para observar las estrellas.

478266600.jpg

Para poder ver el FAST de cerca, hay que pasar un estricto control de seguridad. Los turistas no deben traer teléfonos móviles, cámaras digitales, dispositivos portátiles inteligentes, dispositivos de transmisión de radio, ni productos electrónicos que emitan radiación electromagnética. Sin embargo, aún con todas estas restricciones, los turistas siguen llegando a este pequeño pueblo de montaña de Guizhou todos los años, solo para poder mirar al ojo gigante que mira al cielo eternamente.

克度天文小镇1.jpg

Anterior Siguiente