Este verano, vamos a China para ver las auroras

Viaje al frío extremo: ¡este verano, vamos a China para ver las auroras boreales!



Mohe es el condado de mayor latitud de China y por eso se encuentra en el extremo más al norte del país; aquí nace el río Heilongjiang, que separa China de Rusia. La temperatura media es de -5.5ºC y durante más de 8 meses están bajo 0. Mohe es el único lugar en China donde se pueden observar las auroras boreales. Además, hay bastantes atracciones turísticas como el Arctic Village, el Shilin Geological Park, el Christmas Village, la Montaña Guanyin, o la Shenlong Bay.

135970836.jpg

Dentro de Mohe, Arctic Village es la ciudad fronteriza más al norte de China, tanto que cada año, alrededor del solsticio de verano, hay casi 20 horas seguidas de sol. Si miras hacia el norte por la noche, el cielo se volverá blanco como el amanecer y, ocasionalmente, habrá bandas de luces de colores. Esas son las auroras boreales.

325061379.jpg

Según las estadísticas del departamento meteorológico local, entre 1956 y 2010 se observaron estas auroras unas 15 veces cada año.

La aurora boreal es un misterioso fenómeno natural que no se puede predecir, se necesita bastante suerte para verlas, aunque a veces pueden durar hasta 30 minutos. Aún así, no se desilusionen pensando que podrían perdérselas, porque el cielo estrellado y los bosques primitivos de abedules de Mohe también son merecedores de admiración, ¡con un par de fotos a este paisaje seguro que conseguirán muchos likes en Instagram!

607389926.jpg

Por supuesto, la cocina del noreste de China también es una de las especialidades que uno no debería perderse nunca; desde ravioles chinos y el Shazhu Cai, hasta las ricas sopas de pollo con champiñones, el Guo bao rou o la Barbacoa del noreste,… sea lo que sea, seguro que será una delicia para sus papilas gustativas.

¿Por qué esperar? ¡Envíennos un email ahora para reservar un viaje a las auroras!

21703973.jpg

Anterior Siguiente