El Matrimonio Ambulante del Pueblo Mosuo

Despedida antes del amanecer --- Las costumbres del matrimonio ambulante del reino de las mujeres de Mosuo 

En las laderas del Himalaya, a orillas del lago Lugu, residen los mosuo. Según los historiadores y expertos, esta es una de pocas las sociedades semi-matriarcales que quedan en el mundo. En su intrincada estructura social se sigue una línea de sangre materna y se practica el "matrimonio ambulante".

Muchas personas malinterpretan el nombre de esta tradición y piensan que se refiere a encuentros fugaces y poco formales, pero nada más lejos de la realidad. El matrimonio ambulante es un asunto serio que tiene los tiempos bien marcados y que permite a las mujeres elegir y cambiar de pareja si así lo desean, en vez de depender de las decisiones de una autoridad masculina, como sí ocurre y ocurría en otras sociedades.

Este procedimiento se realiza poco a poco, sin prisas. El pueblo mosuo todavía depende de la economía agrícola y durante la mayor parte del día están muy ocupados trabajando en los campos. Además, son gente bastante tímida. Al juntar ambos factores, los jóvenes no tienen muchas oportunidades para comunicarse entre ellos. Así que lo que hacen es aprovechar los bailes y cantos alrededor de las fogatas en las reuniones para cortejarse. Si dos jóvenes se rascan las palmas de las manos mutuamente tres veces, ambos saben que cuentan con el favor de la otra parte y pueden considerar que han dado el primer paso.

微信图片_20200326203043.jpg

Cuando los amantes ya han confirmado su amor, el segundo paso es profundizar la comunicación y construir la base emocional que cimentará el matrimonio a través del contacto a largo plazo. Luego, el tercer paso es entregarse muestras de amor, generalmente son pulseras o peines de plata. En este momento, el matrimonio ambulante ya puede comenzar formalmente. Todo este proceso puede llevar de uno a tres años en completarse.

Aún cuando se establece el "matrimonio ambulante", la pareja no convivirá como se haría en cualquier sociedad monógama. Los hombres solo pueden visitar a sus mujeres por la noche cuando ellas los hayan invitado, pero a la mañana siguiente deben salir y regresar a su propia casa. En cuanto a la educación de los hijos, toda la responsabilidad recae en la familia maternal, y son los hermanos y tíos quienes desempeñan el papel paternal, aunque las mujeres, especialmente las ancianas, siempre permanecen como la cabeza de familia.

b92e76b1-569d-4f1d-9c55-38d93efdfb0f_720_.jpg

Anterior Siguiente