La única tomba prohibida de ser abierta en China

¿Por qué nunca se ha abierto la tumba del dueño los famosos Guerreros de Terracota en China?


En marzo de 1974, Yang Zhifa, un agricultor, junto con sus cinco hermanos y su vecino Wang Puzhi, estaban abriendo un pozo en campos de granada y caqui en districo Lintong, una hora en coche al este de Xi'an. Sus palas golpearon una cabeza de terracota que confundieron con una imagen de Buda. Los campesinos, asustaron, en seguido informaron a los directores.

Lo que los campesinos habían hallado resultó ser uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del siglo XX: 8.000 guerreros de terracota de tamaño natural y hábilmente esculpidos en el siglo II a. C. bajo el reinado de Qin Shi Huang, el primer emperador de China unificada.

Los guerreros son realmente especiales. Enterrados en formación en trincheras forradas de ladrillo, cada uno parece tener su propio carácter, aunque en realidad sus rostros con bigotes se derivan de 10 tipos básicos.

Originalmente pintados en rojo brillante, azul, rosa y oro, hoy los guerreros de Qin Shi Huang carecen de color.El tiempo y los estragos de la naturaleza también los privó de las verdaderas armas que alguna vez portaron.


Cuidado con entrar

¿Debíamos haber esperado algo menos de Qin Shi Huang, el dinámico joven rey que unió a China en 221 A.C y forjó su vasto imperio mediante la imposición de sistemas únicos de escritura, dinero, peso y medidas junto con canales y caminos.

4.jpg

Qin Shi Huang

Para proteger su frontera norte, el emperador comenzó a unir las murallas de otro seis reinos, y al final, era la construcción de la Gran Muralla de China.Cuando murió a los 50 años, presumiblemente por envenenamiento por mercurio, Qin Shi Huang había completado su colosal tumba subterránea.La escala del mausoleo del emperador chino, del tamaño de una gran ciudad antigua, sigue siendo impresionante. Su núcleo es una pirámiderealmente una colina artificial, que alguna vez alcanzó 100 metros.


Ladrones de tumbas

En cuanto a los 8.000 guerreros de terracota de pie en formación vigilando la tumba - están allí para salvaguardar los secretos del imperio subterráneo de Qin Shi Huang. Y seguirán siendo secretos, quizás por muchos años, porque la tumba sigue sellada. Arqueólogos y museólogos de todo el mundo están de acuerdo de que abriendo la tumba sería un desastre, ya que la exposición al airela exposición aloxígeno,  la dañaría irremediablemente en tres horas por cambio del medio ambiente como temperatura, humedad,ect.

En excavaciones tempranas para descubrir a los guerreros de terracota, la laca debajo de sus caras pintadas y uniformes se encrespó después de sólo 15 segundos. Pero además, según el historiador Sima Qian del siglo II ANE, cuya descripción del mausoleo ha demostrado ser mucho más exacta de lo que creían los historiadores modernos, ríos de mercurio rodean la cámara funeraria del emperador. De ser así, sería peligroso entrar. Estudios científicos recientes han demostrado que aquí el suelo contiene concentraciones inusualmente altas de mercurio, aunque sigue siendo una pregunta sin responder si los sirvientes del emperador podrían haber producido tanto metal líquido.

Si nadie está dispuesto a entrar, o incluso a sondear la tumba por temor a causar daño a los tesoros que seguramente se encuentran dentro, hay otras razones para mantenerse bien lejos.

Según Sima Qian, ballestas mecánicas resguardan entradas y pasillos. ¿Existen? ¿Se han descompuesto o, al estar cromadas, podrían enviar todavía flechas mortales silbando a través de la oscuridad hacia los torsos de carne y hueso de los Indiana Jones modernos?


La conexión griega

Hasta que se descubran nuevas técnicas, los secretos de la tumba de Qin Shi Huang seguirán siendo un misterio inquietante.Mientras tanto, el ejército de guerreros de terracota que se encuentra más allá, también está rodeado de varias especulaciones.

Cuando se descubrieron más fosas durante los años 70, se encontraron guerreros montados y carruajes conducidos por esculturas de caballos de tamaño natural, junto con réplicas de generales y altos funcionarios.

Los soldados de infantería conocidos por tantos visitantes de todo el mundo se han unido desde entonces a arqueros de pie y arrodillados, carruajes con lanzas, hombres fuertes, acróbatas, bailarines, músicos y exquisitas esculturas de bronce de cisnes, patos y grullas.

Las muestras de ADN tomadas de una serie de esqueletos sugieren que algunos miembros de la enorme fuerza laboral del emperador eran de origen europeo.

¿Habían mostrado los antiguos griegos a los chinos cómo esculpir figuras y caballos tan magníficamente como había hecho Fidias en su estudio cuando talló el friso del Partenón en el siglo V a. C. en Atenas?

¿Ayudaron los griegos a esculpir los Guerreros de Terracota de China? La teoría que puede cambiar la Historia

Ciertamente nada como los guerreros de terracota o sus caballos había sido visto en China antes de la construcción del mausoleo de Qin Shi Huang.

La rueda de la historia humanase avanza constantemente, al igual que la ciencia y la tecnología. Quizás un día, cuando tengamos suficiente tecnología para proteger el precioso patrimonio dejado por nuestros antiguos, la apertura del Gran Mausoleo de Qin ha jugado un papel fundamental en nuestra exploración del mundo antiguo hace más de 2000 años. Esperamos ese día en que Qin mausoleosoprenda al mundo nuevamente.


Anterior Siguiente