Guía Rápida de Pingyao
Pingyao es una de las ciudades históricas mejor conservadas de China cuyos orígenes de su barrio antiguo se remontan 2.700 años, yfue catalogada como Patrimonio Cultural del Mundo en 1997, convirtiéndose en un destino turístico de fama mundial. En el 2001, se inició el Festival Internacional de Fotografía de Pingyao, gracias al cual se difundió el nombre de la ciudad en el país y el extranjero.
La Ciudad tiene más de 225 hectáreas y está rodeada de murallas antiguas.De hecho, todavía tiene unas 4.000 casas de patio tradicionales chinas, que datan de la dinastía Ming (1368 a 1644), también fue un importante centro financiero durante el siglo 19 y comienzos del siglo 20, de ahí su belleza y tamaño.
Dentro de estas murallas, te espera un mundo soñado: torres, templos, mansiones decadentes y suntuosas, calles comerciales, muchos turistas y un ambiente mágico.


¿Qué ver en Pingyao?
La muralla medieval de Pingyao, tiene forma cuadrada y un perímetro de seis kilómetros.De sus grandes dimensiones y robustezas te orienta el dato de que tiene 12 metros de altura y 4 metros de ancha, con seis puertas y hasta 72 torres de vigilancia y 3.000 almenas.Es considerada como el principal de los conocidos como “Tres Tesoros” de Pingyao.
La calle Ming-qing tiene una orientación norte-sur por las reglas de FengShui de China y divide en dos partes la ciudad antigua dentro del área amurallada.En el centro de la calle, y por tanto de la ciudad, se encuentra la Torre del Mercado, de tres plantas y con 18 metros de altura.Esta torre que es cruzada por debajo por el trazado de la calle, es el edificio más alto de la ciudad.Si bien se sabe que fue reconstruida en el año 1688, durante la dinastía Qing, no se tiene conocimiento exacto de cuándo fue originariamente levantada.
En el paseo por la calle Ming-qing de Pingyao, denominada así porque su historia se ha desarrollado durante ambas dinastías chinas, se puede ver una sucesión de casas con sus tradicionales patios, conocido como un "siheyuan", que significa literalmente un "jardín cuadrangular", cada casa de patio comprende un patio rodeado de estructuras en los cuatro lados.
En la mayoría de los casos, las casas con patio se dividieron en una casa principal, para la familia; casa de los sirvientes; y un patio donde se guardaban los caballos. Los patios más pequeños a veces se usaban como aulas para los niños del clan.
El tamaño de cada propiedad sirvió como símbolo de riqueza y prosperidad.Podemos ver cómo funciona cada casa en el patio de la forma en que está diseñada y en realidad, le dan una idea muy clara de la historia de las familias y de cómo solían vivir en toda la sociedad feutal.La Casa de la Familia Qiao se encuentra a 40 kilómetros al norte de la ciudad medieval y es famosa por ser un bello ejemplo de la típica arquitectura china, con elementos decorativos de gran interés y por las esculturas que se pueden ver durante la visita. La casa de la Familia Qiao es una típica de Las casas con patio de la familia rica. Es el caso de la Casa de la Familia Qiao, de 1756, o los Templos de Zhengou y Shuanglin, cercanos a la ciudad y que, junto con la muralla medieval configuran los denominados “Tres Tesoros” de Pingyao.
