Shanghái

Guía Rápida de Shanghái (上海)


Shanghái está situada en el delta del río Yangtze, en la costa del mar de China Oriental. Aunque hace un siglo no era más que una aldea de pescadores, desde la década de los 90 fue prosperando hasta convertirse en el reflejo del boom económico de China; es de suponer que no les sonará extraño el otro nombre de Shanghái, “La Perla Oriental”.

El río Hangpu divide la ciudad en dos partes, una al lado este y otra al oeste, que se llaman “Pudong” (浦东) y “Puxi” (浦西), respectivamente. Shanghái tiene un clima subtropical húmedo. La temperatura en verano ronda entre los 30 y los 38oC; mientras que en inverno es moderadamente fría, con máximas y mínimas entre 9 y 1oC.

Gracias a las políticas de enseñanza, casi todos los habitantes de Shanghái que nacieron después de los 80 pueden hablar chino mandarín y, lo que es más interesante para los turistas, entienden bien el inglés. Además, la mayoría utiliza un dialecto local, el Wu (吴), en su vida cotidiana.

drone shot in上海.jpg

56578e9fe8cac688451967292f2f2099.png

¿Qué ver en Shanghái?  


El Bund (Waitan, 外滩) 

Esta es la zona más emblemática de la ciudad, ocupa un área que linda con el río Huangpu a lo largo de aproximadamente 1,5 km, alrededor de Zhongshan Dong Yi Lu. El paseo en la ribera está lleno de turistas de todo el mundo que toman fotografías de uno de los símbolos de la nueva China al otro lado del río: las vistas del distrito Pudong, cuyos rascacielos crean un paisaje realmente hermoso por la noche.

外滩小.jpg

Cruceros Turísticos por el Río Huangpu

Existen cinco compañías diferentes que ofrecen este servicio, la aquí indicada es sólo una de ellas. La opción más económica es el recorrido de una hora de duración (hay siete salidas a lo largo del día), en el que el pasaje cuesta 50 RMB. Y para tomar fotos de mejor calidad sobre El Bund, tendrías que coger el itinerario nocturno de 1 hora por 70RMB.

黄浦江游船.jpg

Torre de la Perla Oriental (东方明珠塔)

Desde los miradores de este edificio con aspecto de nave espacial se puede disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Las once esferas engarzadas en toda su estructura hacen referencia al sobrenombre de Shanghái como “la Perla Oriental” y a un poema de Bai Juyi sobre el sonido de las perlas cayendo en un cuenco de jade.

Además de su función como antena de radio y televisión, en sus distintos espacios se acumulan diversas atracciones turísticas. También acoge un restaurante giratorio. El Museo Municipal de Historia de Shanghái, situado en su base, es especialmente interesante.


Shanghai World FIinancial Center (环球金融中心)

Inaugurado en agosto de 2008, es el tercer rascacielos más alto del mundo, con 492 metros y 101 plantas. Acoge al Hotel Park Hyatt, oficinas, establecimientos hosteleros y un mirador con tres niveles: 94, 97 y 100.


Los Jardines de Yu (豫园) 

Originalmente fueron construidos para alojar a un funcionario imperial de la dinastía Ming a finales del siglo XVI. En ellos podemos encontrar todos los elementos clásicos de los jardines chinos: estanques, terrazas, patios, pabellones, galerías y rocas decorativas. Frente a los Jardines de Yu se encuentra el Bazar de Yuyuan, donde se puede encontrar todo tipo de suvenires, jade, perlas y productos de seda.

Frente a los jardines se encuentra el Bazar de Yuyuan, una construcción moderna que ocupa el espacio donde se asentaba el original desde el siglo XVI. Está repleto de comercios donde se pueden encontrar, además de todo tipo de recuerdos, jade, perlas y seda.

上海豫园.jpg


El Museo de Shanghái (上海博物馆) 

El Museo de Shanghái fue creado en 1952 y posee una colección de más de 120.000 piezas entre las que se encuentran objetos de bronce, cerámica y porcelana, pinturas y esculturas, jade, muebles, monedas y sellos pertenecientes a un periodo que abarca más de 8.000 años. El trípode Da Ke Ding es una de las reliquias culturales más valiosas. Esta vasija de tres patas se fabricó durante la dinastía Xizhou, y los 290 caracteres antiguos que están escritos en ella son documento histórico de inigualable importancia para estudiar las leyes y actividades políticas de la China antigua.

7887868.jpg

Lilong (里弄)

Lilong (里弄) (“” significa barrio y “lòng” callejuela) es el término con el que se denomina un tipo de vecindario tradicional de Shanghái, aunque existen enclaves similares en otras ciudades, como los hutong (胡同) de Pekín. Este modelo de organización urbana proliferó entre 1850 y 1950. Pese a que muchos han desaparecido, víctimas de la falta de cuidados o de la lógica del mercado inmobiliario, aún es posible encontrar algún ejemplo en casi cualquier zona de la ciudad.

Para conocer más detalladamente sobre las calles vivas Lilong de Shanghái, haga click aquí → 

上海弄堂俯拍.jpg


Templo de Jing'an (静安寺)

En vez de ofrecer un contrapunto de serenidad –su nombre significa “Templo de la Tranquilidad y la Paz”- en medio de una zona presidida por los grandes centros comerciales, los monjes se han dejado seducir por el vil metal. Los mercaderes han ocupado el templo, literalmente, ya que en los laterales exteriores del edificio se han instalado numerosas tiendas. Esto, unido a un interior simple –si por simple entendemos los muros de cemento al descubierto-, lo convierten en una de las atracciones turísticas más decepcionantes de Shanghái.

195020722.jpg

Anterior Siguiente

Descubrir más ciudades