Guía Rápida de Tíbet
Cada persona que haya estado en el Tíbet habrá podido apreciar su extrema belleza. Todo su territorio es hermoso, los lagos Namco, Yamzhog Yumco y Mawang Yutso, los montes de Qomolangma, Kangrinboqe y ShiShabangma, la huella del antiguo reino Guge, altos montes nevados, ríos torrenciales, lagos cristalinos, selvas primitivas y preciosas especies de la flora y la fauna, además de majestuosos palacios, como el de Potala y otras reliquias, que nos muestran la larga historia y profunda cultura de la población autóctona. La tierra que no solo nos presenta montañas y templossino también cuya mística no tiene comparación con ningún otro en todo el mundo. Es un pueblo que puede traer una sonrisa en la cara de cualquier visitante. Estos se pueden encontrar en el rincón más lejano de China, en lo alto del techo del mundo… ¡ El Tíbet!. Ningún otro lugar del mundo nos trae a la mente tal esplendor majestuoso en un escenario de tipo espiritual.

A variada de la meseta del Tibet da origen a un clima específico de altiplanicie. Además de la tendencia general caracterizada por el clima frío y seco en el Noroeste y el templado y húmedo en el Sudeste, se observan muy variadas zonas de climas regionales y de evidentes climas perpendiculares.La diferencia de su temperatura anual es pequeña, pero la de temperatura entre el día y la noche es grande. la temperatura de día en agosto tiene más de diez grados, mientras que la de noche desciende a bajo cero.
Las precipitaciones en los diversos lugares del Tibet no están igualmente distribuidas y la estación seca y la de lluvia son claramente demarcadas, y además las lluvias suelen caer por la noche.
El Tibet es una región autónoma donde se distribuyen mayor número de ríos internacionales que hay más de 20 ríos cuya cuenca tiene cada uno una superficie superir a 10.000 Km2. El lugar de origen de los famosos ríos asiáticos como el Ganges, el Indo, el Brahmaputra, el Mekong, el Salween y el Irawaddi está allí. El Yarlung Zangbo es el mayor río del Tibet, su origen está en el glaciar de Jiemayangzong, en el territorio del distrito Zhongba, al pie norte del Himalaya. Al pasar por la prefectura de Luoyu entra en la India donde se inicia el río Brahmaputra
El Yarlung Zangbo mide en total ( en el territorio chino) 2.057 kilómetros, su cuenca tiene una superficie de más de 240.000 Km2, la altura promedio de su cuenca es de unos 4.500 metros, siendo el más alto río del mundo. El gran cañón del Yarlung Zangbo con 5.382 metros de profundidad es el más profundo del globo terrestre. En la dilada meseta del Tibet se ven 1.500 lagos entre grandes y pequeños, de los cuales el Nam Co, el Selin Co y el Zaxinam Co cuentan cada uno con una superficie de 1.000 Km2. Los lagos cuya superficie sobrepasa 100 km2 son 47. La superficie lacustre global llega a 24.183 Km2 y representa más o menos un terccio de la superficie total de los lagos de China. La meseta del Tibet no sólo es una zona de mayor concentración de lagos sino también una zona con mayor número y con los más altos y más extensos lagos de altiplanicie en el mundo. Allí son numerosos los lagos de agua salada pero son pocos los de agua dulce. Hay 17 lagos, que están a la altura superior a 5.000 metros y que ocupan cada uno más de 50 Km2.

Primero, antes de entrar en la meseta, está prohibido fumar y beber, para evitar estar demasiado cansado, recargar las baterías y descansar bien. Tome los medicamentos apropiados para prevenir el mal de altura para mejorar la capacidad del cuerpo para resistir la hipoxia. Si tiene un resfriado o una infección respiratoria, debe curarse antes de ingresar a la meseta.
En segundo lugar, debemos tener una buena calidad psicológica y mantener el optimismo.
Tercero, el mal de altura generalmente puede curarse a sí mismo. Los síntomas son tratamientos más pesados y sintomáticos, como oxígeno, dolor, sedación. También puede tomar tabletas para el dolor y tabletas de estabilidad por vía oral, como la medicina tibetana Rhodiola.
Cuarto, el clima de la meseta es variable, especialmente la temperatura es baja por la mañana y por la noche, por lo que la ropa debe mantenerse abrigada. Incluso en verano, los viajeros deben preparar ropa abrigada, como suéteres y ropa interior térmica. En invierno, la temperatura es relativamente baja, y debe usar gafas de sol y un sombrero para evitar el daño de los rayos UV. Si hay planes de aventura y montañismo, es necesario llevar a cabo ejercicios adaptativos por adelantado y no debe aventurarse en áreas que están a más de cinco kilómetros sobre el nivel del mar para evitar accidentes.
Quinto, la comida debe elegir comida digestible alta en calorías, no comer en exceso. En la cena, debe tener cuidado de no comer en exceso, para no aumentar la carga en el tracto gastrointestinal, de modo que el corazón y los pulmones estén estresados, causando opresión en el pecho y palpitaciones. Aquellos que son nuevos en la meseta pueden usar una posición semiinclinada durante el sueño para aliviar la carga sobre el corazón y los pulmones.

¿Qué ver en Tíbet?
Lhasa 拉萨
El municipio de Lhasa, que significa la ciudad sagrada, es la capital de la Región Autónoma del Tibet, centro político, económico, cultural y de comunicaciones de toda la región y también famosa ciudad cultural e histótica con más de 1.300 años de existencia. La altitud de Llasa es 3650 metros, la superficie urbana: 544 Km2 y población : 140 mil. Está situada a la orilla septentrional del curso medio del río Lhasa, tributario del Yarlung Zangbo La población tibetana ocupa un 87 por ciento entre las nacionalidades tibetanas, han y hui que habitan en esta ciudad.
Nyingchi 林芝
El, “trono del sol” en tibetano, se encuentra al sureste del Tibet, donde el Himalaya y las montañas de Nyainqentanglha se extienden de este a oeste, como dos grandes dragones, parencontrarse con las montañas de Hengduan al este.
Aquí se encuentra el majestuoso Pico Namjagbarwa, objetivo de numerosos alpinistas de todo el mundo, conquistado tan sólo en 1992 por una expedición chino-japonesa. El Gran Cañón de Yarlung Zangbo es uno de los mayores del planeta y de una zona de alto interés para excursionistas, amantes del ráfting y biólogos.
Shigatse 日喀则
Esta ciudad es la segunda importante ciudad en la región del Tíbet, precisamente aquí es donde se levanta el monasterio más alto del mundo, que está ubicado sobre los 4.980 metros de altura. Cerca se encuentra el Everest, que a su vez es el lugar más alto del planeta. Otros de los lugares que se puede visitar aquí es el el monasterio de Tashilunpo, que se remonta a 1447 y en donde se registra al primer Dalai Lama, su capilla principal tiene una muestra de una gran estatua de Maitreya (Buda). La cual debido a su gran dimensión te dejara sin aliento de sólo contemplarla.
El Tíbet es una tierra vasta, pero tiene mucho que ofrecer. Entre los muchos atractivos, se encuentra el famoso Palacio de Potala, el Monasterio Jokhang, la calle Barkhor.
Hay, sin embargo, otras joyas que el turista no debe perder de ver sin duda son sus espléndidos paisajes naturales.
Durante su estancia en el Tíbet, asegúrese de probar la comida local, muy diferente a la típica comida china, pero igual deliciosa. Además, la gente local es muy differente de la del resto del mundo que las llegará a conecer
El Palacio Potala 布达拉宫
El Palacio Potala es el más alto del mundo, con magníficos palacios, castillos y templos. Contiene 13 pisos de 200 metros de altura y se eleva desde el pie de la montaña hasta la cima. El contraste entre los tres colores rojo, blanco y amarillo reflejan las características de la arquitectura antigua tibetana. Este destino sagrado del budismo tibetano (Glupa) atrae numerosos devotos. Podrá escuchar cuentos sobre Songtsan Gampo y la princesa Wencheng.
El Templo JOHKANG 大昭寺
El Templo JOHKANG es un destino imprescindible de la peregrinación para los creyentes budistas tibetanos. La estatua de Sakyamuni de 12 años traída por la princesa Wencheng se escuentra en este templo sagrado. Los templos, estatuas y murales presentan lo magnífico y sagrado de este templo.
La Calle Barkhor es una calle circular tradicional rodeando el Templo Dazhao. Por el momento, también se trata de un famoso centro comercial de productos locales. Mochos creyentes dan homenaje fiel arrodillandose para llegar al destino sagrado por este camino santo.
El Lago Yamdrok 羊卓雍措
El Lago Yamdrok es uno de los tres lagos sagrados de Tíbet con una superficie de 675 kilómetros cuadrados. Según dice, cada año los devotos tardan casi un mes recorriendo por las orillas del lago para dar homenaje al buda. El lago cambia con la luz logrando un azul siempre cambiante.
Como uno de los tres lagos sagrados de Tíbet, el Lago Namtso significa lago del cielo en tibetano. Presenta diferentes apariencias en distintas estaciones atryendo devotos y turistas a abrir el velo misterioso. Tendrá oportunidades de escuchar las leyendas románticas y participar en fiestas locales.

El Gran Cañón Yarlung Zangbo 雅鲁藏布大峡谷
El Gran Cañón Yarlung Zangbo, conocido como el cañón más grande del mundo, es un museo geológico natural, un paraíso para animales y plantas, y un lugar sagrado. Este cañón es famoso for el gran giro singular y el canal de vapor de agua más grande en la Meseta Qinghai-Tibet.
